(Zaragoza. Miércoles, 10 de mayo de 2023). Los Cursos de Verano de la Universidad de Zaragoza vuelven un año más con una oferta de 63 cursos pertenecientes a seis ámbitos del conocimiento: Arte y Humanidades; Ciencias; Ciencias de la Salud; Ciencias Sociales y Jurídicas; Educación; e Ingeniería y Arquitectura.
En esta edición, son 19 las sedes que acogerán los cursos: Ansó, Arén, Calatayud, Cariñena, Ejea de los Caballeros, Grañén, Huesca, Illueca, Jaca, Jaraba, Litago, Loarre, Monzón, Quinto, Robres, San Martín de la Virgen del Moncayo, Tarazona, Villarroya del Campo y Zaragoza.
El plazo de inscripción está abierto para que el alumnado tenga la oportunidad de reservar plaza en aquellas formaciones que le resulten de interés.
A continuación, se recogen los cursos que cuentan con coordinadores adscritos al Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales (IUCA):
XXII Curso de botánica práctica “Cienfuegos” sobre la flora y vegetación del Moncayo
Fechas: Del 26 al 30 de junio de 2023
Lugar: Tarazona y San Martín de la Virgen del Moncayo (Zaragoza).
40 horas lectivas.
Coordina: Luis Alberto Longares, Profesor Titular Universidad de Zaragoza.
Teledetección y espectometría de imágenes en las Ciencias de la Tierra
Fechas: Del 3 al 7 de julio de 2023
Lugar: Facultad de Ciencias – Zaragoza.
19 horas lectivas.
Coordina: Gloria Desir Valén, Profesor Titular, Universidad de Zaragoza
Mamíferos del Pirineo 2023
Fechas: Del 17 al 21 de julio de 2023
Lugar: Jaca (Huesca).
50 horas lectivas.
Coordina: Juan Herrero, Profesor Titular Universidad de Zaragoza. Jesús Martínez Padilla, Investigador senior ARAID. IPE (CSIC)
Transición verde para el cambio climático: perspectivas desde el Derecho ambiental
Fechas: Del 17 al 19 de julio de 2023
Lugar: Jaca (Huesca).
21 horas lectivas.
Coordina: Raquel Lacambra Orguillés, Universidad de Zaragoza/ Darío Badules Iglesias, Universidad de Zaragoza
Técnicas de restauración en paleontología a través de la preparación de los huevos de dinosaurio de Loarre
Fechas: Del 24 al 27 de julio de 2023
Lugar: Laboratorio Paleontológico de Loarre – Universidad de Zaragoza.
32 horas lectivas.
Coordina: Miguel Moreno Azanza, Investigador Ramón y Cajal. Universidad de Zaragoza/ Lope Ezquerro Ruiz, Doctor colaborador, Laboratorio Paleontológico de Loarre