El investigador Rafael de Miguel (ARGOS), nombrado director académico del Zaragoza Logistics Center

(Zaragoza. Jueves, 24 de abril de 2025). El investigador del Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón (IUCA) Rafael de Miguel González (ARGOS) ha sido nombrado director académico del Zaragoza Logistics Center (ZLC). Acompañará en la dirección a Isabel Núñez Gracia, que asume el cargo de directora general del centro.

Isabel Nuez Gracia y Rafael de Miguel, nuevos directores del ZLC. Imagen: Hoy Aragón

Tal y como afirman desde el Gobierno de Aragón en este comunicado, el nombramiento de ambos fue aprobado el pasado jueves 18 de abril por el Patronato de la Fundación ZLC, presidido por el consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística del Gobierno de Aragón, Octavio López. El ZLC es una institución promovida por el Ejecutivo autonómico en colaboración con el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y la Universidad de Zaragoza.

Rafael de Miguel es catedrático de la Universidad de Zaragoza y doctor por las Universidades de París y de Valladolid. Como geógrafo y experto en geografía de los transportes, urbanismo, ordenación del territorio y geopolítica es uno de los investigadores con mayor proyección internacional en la Universidad de Zaragoza. Con 30 años de experiencia docente, tres sexenios de investigación, más de 200 publicaciones científicas e investigador principal de más de 20 proyectos europeos ha recibido los dos mayores reconocimientos académicos a nivel global en su disciplina científica de la geografía: AAG Honors e IGU Award, hito que tan sólo han conseguido doce investigadores en siete décadas.

Durante 13 años ha sido vicedecano de Relaciones Internacionales de la Universidad de Zaragoza, gestionando los programas internacionales con universidades de la Unión Europea, Estados Unidos, Asia y Latinoamérica, habiendo realizado además estancias docentes y de investigación a una treintena de universidades en esos ámbitos geográficos. Durante ocho años ha sido director del Instituto Confucio de la Universidad de Zaragoza. Además es miembro de la Academia Europea y presidente de EUROGEO, la Sociedad Europea de Geografía.

Su vasta experiencia en docencia, investigación y gestión académica, junto con su reconocimiento y liderazgo internacionales y su capacidad para diseñar y supervisar planes académicos y de investigación han sido determinantes para su elección como director académico de ZLC. Además, su habilidad para coordinar con instituciones de prestigio como el MIT y la Universidad de Zaragoza y su compromiso con la excelencia y la innovación aseguran el impulso y la reputación de la fundación a nivel autonómico, nacional e internacional.

Por su parte, Isabel Núñez Gracia, ha sido hasta su nombramiento, directora del Departamento de Programas Europeos de la Fundación Empresa Universidad de Zaragoza (FEUZ), fundación donde también se ha encargado durante los últimos 15 años de la coordinación del Departamento de Gestión de Eventos y de la comunicación corporativa. Además, es profesora asociada desde 2019 en el Departamento de Contabilidad y Finanzas de la Universidad de Zaragoza (UNIZAR), donde imparte asignaturas en diferentes grados, tales como Dirección Financiera, Análisis y Valoración de Operaciones Financieras, Gestión de Riesgos Financieros, Contabilidad, Introducción a las Finanzas y Renta Fija y Derivados. Por otra parte, la nueva directora gerente de ZLC nombrada hoy por el Patronato de esta entidad, es evaluadora y experta independiente para el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) y evaluadora del procedimiento de reconocimiento de las competencias profesionales.

NUEVOS CARGOS PARA UNA NUEVA ETAPA EN ZLC

Isabel Nuez Gracia y Rafael de Miguel asumen los cargos de directora gerente de ZLC y director académico en un momento en que la institución inicia una nueva etapa para adaptarse a los nuevos tiempos que está atravesando la Comunidad Autónoma de Aragón, marcada por su expansión logística, la llegada de importantes inversiones relacionadas con el sector de las nuevas tecnologías y los centros de datos y la apuesta por el nuevo parque tecnológico DAT Alierta.

Desde su responsabilidad, los nuevos directores de ZLC trabajarán de manera coordinada en la mejora de la oferta de productos académicos para adaptarla a las necesidades actuales del mercado, en la apuesta por una formación con mayor valor añadido y más orientada a las demandas de la empresa, en el incremento de la nómina de profesores para una mejor calidad de la enseñanza impartida -con el objetivo de mantener la primera posición mundial del Máster ZLOG en un contexto de competencia global-, y en el fortalecimiento de sus redes externas, buscando alianzas estratégicas con otras instituciones y compañías que amplíen su capacidad de captar talento formativo y su influencia en sectores clave de la economía y la empresa.