El curso ‘Recreación histórica y arqueología experimental’ se celebra en Caspe los días 16, 17, 18 y 19 de octubre

(Zaragoza. Miércoles, 10 de septiembre de 2025).  Del 16 al 18 de octubre de 2025 se celebra en Caspe el curso ‘Recreación histórica y arqueología experimental’, que se enmarca dentro del VII Encuentro Científico ‘Ciudad del Compromiso’, organizado por la Universidad de Zaragoza, el Grupo de Investigación ARGOS, el IUCA y el Ayuntamiento de Caspe, es una oportunidad para sumergirse en el mundo de la recreación histórica y la arqueología experimental desde una perspectiva de investigación, a través de sus posibilidades didácticas, de difusión del conocimiento y de gestión patrimonial. A través de sesiones teóricas y prácticas, se podrá aprender sobre temas como la esgrima histórica, el trabajo textil a lo largo de la historia, la indumentaria y el armamento durante la Guerra Civil Española, la caligrafía histórica, técnicas de combate medieval a pie y a caballo, la arquería histórica y mucho más. El programa incluye ponencias nacionales e internacionales de los principales especialistas sobre recreación histórica académica de nuestro país.

Detalles clave del curso

Duración y certificación: Se certifican 40 horas de formación. Para estudiantes de la Universidad de Zaragoza, el curso está reconocido con 1 crédito ECTS dentro de las Actividades Académicas Complementarias de carácter transversal.

Coste: La inscripción es gratuita. Sin embargo, para obtener el crédito ECTS (para alumnos UZ), debéis matricularos junto a vuestra matrícula general del curso académico (o solicitar una modificación si ya la habéis realizado), sujeto a los precios públicos por crédito establecidos por la universidad.

Alojamiento: El Excmo. Ayuntamiento de Caspe pone a disposición de los inscritos alojamiento gratuito, facilitando así la participación.

Flexibilidad: Podéis inscribiros de forma parcial, asistiendo solo a sesiones específicas. Además, el acceso a las conferencias y sesiones es libre, lo que permite una participación adaptada a vuestros horarios.

Las inscripciones se realizan enviando un correo a hplab@hplab.es o a este mismo email.

Para más detalles, se adjunta folleto informativo con el programa completo.

 

Más información