(Zaragoza. Miércoles, 26 de marzo de 2025). El proyecto «Teaching the Future» ha sido galardonado con el Premio de Innovación Educativa PIE 2025 en la categoría de Enseñanza Secundaria. Este premio, otorgado por la Asociación Española de Geografía (AGE), reconoce la calidad y la innovación de los proyectos educativos. «Teaching the Future» ha obtenido una puntuación de 9,33 puntos sobre 10 por parte del jurado, compuesto por miembros de la Junta Directiva de la AGE, quienes evaluaron de manera ciega los proyectos presentados en esta modalidad.
El proyecto «Teaching the Future» se ha desarrollado desde el año 2021, coordinado por los Dres. Rafael de Miguel (ARGOS) y Miguel Ángel Saz (Clima, Agua, Cambio Global y Sistemas Naturales) con el objetivo de facilitar la enseñanza del cambio climático en la educación secundaria. Este proyecto ha contado con la participación de los grupos de investigación ARGOS, Clima, Agua, Cambio global y Sistemas Naturales y GEOT, todos ellos del Instituto Universitario de Ciencias Ambientales (IUCA) de la Universidad de Zaragoza, así como con universidades y centros de investigación de varios países europeos, como Chipre, Italia, Bélgica, Grecia y Serbia.

A lo largo de estos años, el proyecto ha logrado crear y difundir recursos educativos innovadores, diseñados para que los docentes de secundaria puedan enseñar sobre el cambio climático de manera accesible y con rigor científico. Además, se han realizado seminarios y talleres de formación para profesores en los que se han proporcionado técnicas y recursos prácticos para implementar la educación ambiental en el aula. Los participantes han podido acceder a una formación de calidad basada en la ciencia y en los Datos Abiertos, ayudando a sensibilizar y preparar a las futuras generaciones para los desafíos del cambio climático.
¡Enhorabuena a todos los integrantes del equipo Teaching the Future!