Homenaje al Profesor Antonio Embid Irujo en la Pontificia Universidad Católica de Chile

(Zaragoza. Jueves, 4 de septiembre de 2025). El 5 de agosto de 2025, el Centro de Derecho y Gestión de Aguas de la Pontificia Universidad Católica (UC) de Chile rindió homenaje al profesor Antonio Embid Irujo, en reconocimiento a su destacada trayectoria académica, su influencia en la formación de investigadores y sus significativos aportes al Derecho y la gestión de aguas en América Latina y el Caribe.
El profesor Embid dictó la conferencia magistral titulada “La legislación de aguas en América Latina y el Caribe: características esenciales y perspectivas transfronterizas”, en la que analizó los principales desafíos normativos, los rasgos regulatorios fundamentales y las perspectivas de colaboración entre países de la región.
Este homenaje se enmarcó en la conmemoración del décimo aniversario del Centro de Derecho y Gestión de Aguas UC, celebrado entre el 5 y el 7 de agosto de 2025, en que también se desarrolló el Seminario Internacional 10 años CDGA UC y las XXVII Jornadas de Derecho y Gestión de Aguas. El encuentro tuvo como tema central la “seguridad hídrica: sinergias y soluciones”, que fue abordado por más de 30 expositores nacionales e internacionales provenientes de Argentina, Colombia, México, Ecuador, España, Reino Unido y Chile, quienes compartieron visiones y experiencias en torno a materias como seguridad hídrica, agua y medio ambiente, actividades productivas y gestión de conflictos hídricos.
Este acto institucional es un agradecimiento al legado académico, personal y profesional del profesor Embid, subrayando su aporte al fortalecimiento del derecho y la gobernanza hídrica en el ámbito iberoamericano. La profesora de la Facultad de Derecho UC, Daniela Rivera, quien estuvo a cargo de ofrecer algunas palabras al homenajeado, precisó que “Junto a su gran erudición, cabe destacar otra virtud: su enorme generosidad y humildad intelectual. El profesor Embid nunca ha impuesto ideas, sino que promueve su discusión. Nunca ha buscado el brillo fácil, sino el argumento sólido. Y siempre, siempre ha estado disponible, con las palabras precisas y oportunas, para ayudar a quienes hemos pedido y piden su orientación en distintos ámbitos. Su ejemplo es, y seguirá siendo, un faro para quienes creemos en la universidad como espacio de reflexión y servicio…”

Fotografía de grupo del acto. Facilitada por el grupo AGUDEMA