El pasado mes de octubre se inició el rodaje del documental científico “Chasing Traces from the Past”, que busca transmitir a la sociedad la importancia de conocer la evolución del clima hasta nuestros días y las herramientas utilizadas por los investigadores para la reconstrucción del clima del pasado.
Los encargados de dar vida a este proyecto son un equipo de 11 investigadores del Dpto. de Geografía y Ordenación del Territorio, miembros del Instituto de Investigación en Ciencias Ambientales de la Universidad de Zaragoza (IUCA) y la productora Morroskos, bajo la dirección del realizador aragonés Javier Calvo. Buscan un documental muy divulgativo y lo más abierto posible al público, que esté disponible en varios idiomas y con una duración inferior a una hora, para que pueda ser proyectable tanto en colegios como en cadenas de televisión o cines.
Filmación en Collarada
Este documental constituye la base del proyecto “El pasado del clima” (FCT-16-11318) cofinanciado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el proyecto “Variabilidad, tendencias y extremos del clima en la vertiente mediterránea de la península ibérica desde el siglo XVI. Análisis mediante información multiproxy e instrumental” del Programa estatal de investigación, desarrollo e innovación orientada a los retos de la sociedad.
Los primeros rodajes del documental se realizaron en el valle de Canfranc (Collarada), el pasado mes de octubre donde se filmaron técnicas de muestreo dendrocronológicos y entrevistas a especialistas en el tema del grupo de investigación ‘Clima, Agua, Sistemas Naturales y Cambio global’ del Instituto de Investigación en Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza (IUCA). Continuaron en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, acompañando a investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) durante su trabajo de muestreo en el Lago Marboré y glaciar de Monte Perdido.
Durante el mes de noviembre están previstas nuevas filmaciones en diversos escenarios. En fechas próximas se visitará la Universidad de Cambridge donde se entrevistará a varios de los mayores expertos en cambio climático de la comunidad científica y se visitará el British Antarctic Survey además del Scott Polar Research Institute. Está prevista también la filmación de técnicas de muestreo en cuevas, el acceso a documentación relacionada con el clima en archivos históricos o como descifrar ambientes climáticos en los relieves a través de la geomorfología. No será hasta mayo cuando puedan verse las primeras imágenes de este documental.
Filmación en el lago de Marboré (Monte Perdido)
Más información consultar:
Página web del proyecto: www.chasingtracespast.com
Facebook: https://www.facebook.com/chasingtracespast/
Instagram: @chasingtracespast