Jornada “Cambiemos las normas para proteger el planeta: ¿Necesitamos la Ley de Ecocidio?”

📅 20 de junio de 2025
📍 Aula Magna de la Facultad de Derecho, Campus San Francisco (Universidad de Zaragoza)

Frente a la creciente degradación de los ecosistemas y la emergencia climática global, crece también el debate en torno a la necesidad de reconocer legalmente los crímenes medioambientales más graves. ¿Debería tipificarse el ecocidio como un crimen internacional? ¿Qué implicaciones tendría una legislación de este tipo para la protección efectiva del planeta? Con estas preguntas como punto de partida, la Universidad de Zaragoza, a través del secretariado de sostenibilidad y agenda 2023 y del IUCA, organiza una jornada de reflexión abierta a la ciudadanía y la comunidad científica, en el marco del proyecto artístico coral internacional “Let’s change the rules – Coros por la Ley del Ecocidio”.

Con el objetivo de generar reflexión y debate ciudadano, la jornada propone un espacio de diálogo entre expertos de diversas disciplinas que analizarán la viabilidad y urgencia de una posible Ley de Ecocidio. Las personas inscritas podrán proponer sus propias preguntas durante el proceso de registro, que serán tenidas en cuenta y organizadas para ser abordadas por los ponentes invitados.

Además, la jornada incluirá otras actividades paralelas, como un Redoll Repair Café, que fomentará la economía circular gracias al apoyo del proyecto europeo REDOLL, con participación del Instituto Universitario de Energía y Eficiencia de los Recursos (Unizar) y el Ayuntamiento de Zaragoza. También se presentarán iniciativas comprometidas con la defensa del planeta desarrolladas por entidades colaboradoras.

El evento concluirá con una reflexión colectiva interactiva, abierta a la participación de los asistentes mediante una votación en tiempo real, cuyas conclusiones servirán como cierre del encuentro.

🌱 Un evento con sello de sostenibilidad UNIZAR
Esta jornada cuenta con el distintivo de Evento Sostenible UNIZAR, comprometido con la reducción y compensación de su huella de carbono.

Más información e inscripciones