La festividad de la Universidad de Zaragoza se celebra el próximo viernes, 28 de marzo

(Zaragoza, miércoles, 26 de marzo de 2025). El próximo viernes, 28 de marzo, se celebra la festividad de la Universidad de Zaragoza, presidida por el rector en funciones de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral, acompañado de la rectora electa, Rosa Bolea y la consejera de Educación, Ciencia y Universidades del Gobierno de Aragón, Claudia Pérez Forniés.

El acto comenzará a las 12 horas y a las 11:30 horas el rector en funciones y la rectora electa atenderán a los medios de comunicación en la entrada de la sala Pilar Sinués.
Desarrollo del acto
El acto comenzará con la formación de la comitiva académica y de autoridades que, precedida de los maceros, se dirigirá a la sala Paraninfo. La ceremonia se iniciará con la entrega de los Premios Nacionales de Fin de Carrera de Educación Universitaria, en este caso, del curso académico 2017-2018, por su excelencia en el rendimiento académico y elhomenaje a los miembros de la comunidad universitaria que han pasado a la situación de jubilación, en reconocimiento a su dedicación y entrega generosa en el trabajo.
A continuación, el catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza, Julián Casanova, impartirá la alocución “La historia y sus sentidos: el siglo XX español» en el que mostrará cómo el siglo XX en España fue extraordinariamente variado. Muchos españoles nacieron con una monarquía, la de Alfonso XIII, vivieron dos dictaduras, una república y una guerra civil, y murieron con el nieto de Alfonso XIII, Juan Carlos I, como jefe de Estado. Casanova hará balance de un siglo poblado por fracturas y retrocesos, por revoluciones violentas y conflictos enconados entre ideologías opuestas, por Estados totalitarios y dictaduras de todos signo, por guerras mundiales y catástrofes humanas sin precedentes que dejaron en penumbra las luces espectaculares de los descubrimientos científicos y las mejoras materiales. Cien años de barbarie y de civilización; de víctimas civiles y de conquistas ciudadanas. Porque el siglo XX fue también testigo de los cambios sociales más acelerados de la historia de la humanidad. Un tiempo que para España supuso el final de la transición demográfica, la desaparición del mundo tradicional campesino, la generalización de la educación, la emancipación de las mujeres, la revolución de los medios de transporte y de comunicación, la creación de la opinión pública y la extensión de los derechos ciudadanos.

Actuarán como madrinas las doctoras Ángela Cenarro Lagunas y María Pilar Salomón Chéliz.

Para finalizar, el rector en funciones cederá la palabra a la consejera de Empleo, Ciencia y Universidades del Gobierno de Aragón y el acto terminará con el discurso del rector en funciones, que cerrará el acto.
La ceremonia podrá seguirse en directo a través del canal de YouTube de la Universidad de Zaragoza