La XXXVI edición de las Jornadas de Paleontología se celebrará en formato virtual entre el 29 de septiembre y el 2 de octubre próximos, desde la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de Huesca (Universidad de Zaragoza).
La elección de la capital oscense para esta reunión anual, impulsada por la Sociedad Española de Paleontología, no ha sido casual. El pasado 7 de febrero se cumplieron 100 años del fallecimiento de Lucas Mallada, padre de la Paleontología española, por lo que su ciudad natal servirá de sede para homenajearle en esta ocasión.
Por su relación con la docencia, el tema monográfico elegido es: La enseñanza de la Paleontología: Didáctica, Historia y Futuro.
El Comité Organizador y la Sociedad Española de Paleontología invitan al público a participar y expresan su deseo de que las sesiones relacionadas con el tema monográfico se conviertan en un lugar donde compartir experiencias docentes y metodologías, no sólo a nivel universitario, sino en todas las etapas educativas. De este modo se podrá compartir la manera en que esta ciencia, tan denostada en los currículos oficiales, sigue tratándose en los centros gracias al esfuerzo de los docentes.
Esta edición de las Jornadas de Paleontología cuenta con una amplia representación del Instituto de Investigación en Ciencias Ambientales (IUCA) en el comité organizador, así como en el comité científico y entre sus ponentes.
Presentación de comunicaciones: Plazo ampliado para el envío hasta el 30 de junio.
Resumen de 300 palabras (plantilla en la web). Las comunicaciones se realizarán de manera síncrona y tendrán una duración máxima de 15 minutos.
Los resúmenes serán publicados en el nº 23 de la Revista Mallada (Instituto de Estudios Altoaragoneses, Diputación Provincial de Huesca).
Reconocimiento de 20h. de Formación para el profesorado
Más información
Programa de las XXXVI Jornadas de Paleontología
ORGANIZAN:
Sociedad Española de Paleontología
Departamento de Didácticas Específicas
Departamento de Ciencias de la Tierra
Instituto Universitario de Ciencias Ambientales (IUCA)
Fundación Agencia Aragonesa para la Investigación y Desarrollo (ARAID)
Grupo BEAGLE de investigación en Didáctica de la Ciencias Experimentales (Gobierno de Aragón).
Universidad de Zaragoza
Universitat de València
NOVA School of Science and Technology
Comité organizador:
Presidente: María Eugenia Dies Álvarez (UZ-IUCA)
Secretario: Jorge Martín García (UZ-IUCA)
Tesorero: Alberto Valenciano Vaquero (UZ)
Comité Editorial: Rodolfo Gozalo Gutiérrez (UV) y Olga Mayoral García-Berlanga (UV)
Sesiones Científicas: Daniel de Miguel Cascán (UZ/ARAID-IUCA) y Pere Bover Arbós (ARAID-IUCA)
Excursión virtual: Miguel Moreno Azanza (UNL) y José Manuel Gasca Pérez (UZ)
Exposición Mallada: Pedro Lucha López (UZ- IUCA) y María Eugenia Dies Álvarez (UZ-IUCA)
Colaboradores:
Diego Castanera Andrés (UZ)
Pedro Lucha López (UZ- IUCA)
Ester Díaz Berenguer (UZ)
Cristina Gil González (UZ)
Comité Científico:
Laia Alegret (UZ-IUCA)
Carmen Álvarez Vázquez (IMGEMA. Real Jardín Botánico. Córdoba).
María Andrés Rodrigo (IES Villanueva de Gállego)
Ignacio Arenillas Sierra (UZ-IUCA)
José Antonio Arz (UZ-IUCA)
Beatriz Azanza (UZ-IUCA)
Beatriz Bravo Torija (UAM)
Mª Amelia Calonge García (UAH)
José Ignacio Canudo Sanagustín (UZ-IUCA)
Juan Bautista Chirivella Martorell (IES Orriols. Valencia)
Jorge Colás Gracia (O.D. Sto. Domingo de Silos)
Gloria Cuenca Bescós (UZ-IUCA)
Humberto G. Ferrón Jimenez (UB. Bristol.UK)
Ángela Raquel Fraguas Herráez (URJC)
Alejandra García Frank (UCM)
Francisco Gascó Lluna (UNED)
Alicia Giner Baixauli (Escuelas San José. Valencia)
Ana Rosa Gómez Cano (ICP)
Carlos Martínez Pérez (UV)
Ester Mateo González (UZ)
Isabel Rábano Gutiérrez del Arroyo (IGME)
Matías Reolid Pérez (UJ)
Ana Rodrigo Sanz (IGME)
Javier Rodríguez Tovar (UG)
Sonia Ros Franch (UV)
Francisco Javier Ruiz Sánchez (UV)
Enrique Villas Pedruelo (UZ-IUCA)
Samuel Zamora Iranzo (IGME)