• Español
  • English
Skip to content
Logotipo Universidad de Zaragoza
  • Logo Biomedicina Ciencia animal
  • Logo Ciencia y tecnología Química Ciencia y tecnología química
  • Logo Ciencia y tecnología Química Jurídico económica
  • Logo Ciencia y tecnología Química Patrimonio natural y arqueológico
  • Logo Ciencia y tecnología Química Territorio
  • Presentación
    • El IUCA
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Comités asesores
    • Contacto y Localización
    • Memoria de actividades
    • Planificación Estratégica
    • Comunicación y Difusión
    • Galería Fotográfica
  • Estructura del Instituto
    • Áreas Estratégicas
    • Grupos de Investigación
    • Miembros
  • Líneas de investigación
    • Líneas generales de investigación
    • Líneas transversales
  • Producción científica
    • Actividad científica IUCA
  • Transferencia Tecnológica
    • Proyectos y contratos
    • Convenios y Acuerdos
    • Oferta Tecnológica
  • Actividades y Formación
    • Congresos
    • Conferencias
    • Másteres
    • Cursos y Seminarios
    • Ofertas de empleo externas
    • Otros recursos de divulgación
    • Jornadas IUCA
Home > Laboratorio IUCA

Laboratorio IUCA


En la sede del IUCA contamos con dos equipos de microscopía, recientemente instalados, a disposición de los investigadores de nuestro Instituto.


Para poder hacer uso de estas infraestructuras, deberán descargar el impreso de solicitud y hacerlo llegar a la secretaría del IUCA (iuca@unizar.es) firmado digitalmente por el solicitante y el investigador responsable, que deberá ser miembro del IUCA, con al menos 24 de antelación a la fecha y hora solicitadas, para que pueda ser tramitada. Se enviará un correo electrónico confirmando la reserva.


 

OLYMPUS MICROSCOPIO VERTICAL. SERIE BX. Luz trasmitida

Los microscopios metalúrgicos verticales son en general de luz transmitida, pero el equipo adquirido permitirá una ampliación para observaciones con luz reflejada si es necesario en el futuro. El del IUCA es de la serie BX de Olympus se utilizan para  observar láminas delgadas con luz transmitida. El comprado en el IUCA tiene una amplia variedad de aplicaciones analíticas, desde una inspección de rutina hasta un estudio de análisis sofisticado, gracias a la excelente óptica y accesorios.

El del IUCA es un microscopio BX53M. Éste emplea funciones codificadas que integran los ajustes de hardware del microscopio con una cámara digital para microscopio y el software OLYMPUS Stream. El método de observación, la intensidad de la iluminación y la posición del objetivo son registrados por el software. Los ajustes del microscopio se pueden guardar automáticamente con cada imagen, lo que facilita la reproducción de los mismos en un momento posterior y proporciona documentación para la elaboración de informes.

El software de análisis de imágenes Stream de Olympus ofrece procesos de inspección rápidos y eficientes para todos los pasos del proceso de adquisición de imágenes, mediciones cuantitativas y análisis de imágenes, generación de informes y tareas avanzadas de inspección en ciencias de materiales: arqueológicos, petrográficos, cristalográficos, mineralógicos, paleontológicos y en general toda investigación que requiera analizar materiales mediante un equipo de óptica y análisis de imagen.

El microscopio tiene objetivos de 10x, 20x, 30x y 40x aumentos.

MICROSCOPIO ESTEREOSCÓPICO OPTIKA

Los microscopios estereoscópicos son de luz reflejada. Esto permite estudiar objetos tridimensionales e incluso láminas delgadas con pocos aumentos.

En el IUCA disponemos de este tipo de microscopio o estereomicroscopio para las Ciencias Ambientales en general: arqueología, petrografía, mineralogía, cristalografía, paleontología y en general todas las ciencias que requieran análisis ópticos y de imagen de materiales diversos, tanto naturales como artefactos humanos.

Es un  Estereomicroscopio  óptico, de luz reflejada, trinocular (SZO). Está dotado con una cámara digital que puede conectarse mediante USB a un ordenador. El software se puede obtener solicitándolo en la secretaría del IUCA.

El objetivo es de zoom continuo o discreto desde 0,7x a 4,5x aumentos. El zoom discreto es de gran utilidad para trabajar midiendo y haciendo fotografías digitales. En los cabezales SZO, el objetivo de zoom está equipado con un mecanismo preciso de detención de clic que hace que sea fácil encontrar rápidamente las posiciones de zoom predeterminadas: 0.67x, 0.80x, 1x, 1.2x, 1.5x, 2x, 2.5x, 3x, 3.5x, 4x y 4.5x.

Además ambos equipos están preparados para utilizarlos como equipos didácticos,  Formación, Educación, Divulgación puesto que ambos cuentan con el software de análisis de imágenes que permiten capturar, copiar y compartir las imágenes y las operaciones realizadas con otros investigadores en tiempo real mediante ordenador y conexión a internet que en su momento se instalaron al adquirir el equipo.

 

Contacto

    Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón (IUCA)

    Calle de Pedro Cerbuna, 12, 50009 Zaragoza

    34 976 762 972

    iuca@unizar.es

Redes sociales


Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Generales


IUCA - Ed. Residencia de Profesores, 3º Izda. C/ Pedro Cerbuna Nº12 50009 Zaragoza

Sitio web diseñado por Diseño web en Zaragoza