• Español
  • English
Skip to content
Logotipo Universidad de Zaragoza
  • Logo Biomedicina Ciencia animal
  • Logo Ciencia y tecnología Química Ciencia y tecnología química
  • Logo Ciencia y tecnología Química Jurídico económica
  • Logo Ciencia y tecnología Química Patrimonio natural y arqueológico
  • Logo Ciencia y tecnología Química Territorio
  • Presentación
    • El IUCA
    • Objetivos
    • Dirección y Administración
    • Comité Científico Asesor Internacional
    • Contacto y Localización
    • Memoria de actividades
    • Planificación Estratégica
    • Comunicación y Difusión
    • Galería Fotográfica
  • Estructura del Instituto
    • Áreas Estratégicas
    • Grupos de Investigación
    • Miembros
  • Líneas generales de investigación
  • Producción científica
    • Actividad científica IUCA
    • Mapas temáticos Covid-19
  • Transferencia Tecnológica
    • Proyectos y contratos
    • Convenios y Acuerdos
    • Oferta Tecnológica
  • Actividades y Formación
    • Congresos
    • Conferencias
    • Másteres
    • Cursos y Seminarios
    • Ofertas de empleo externas
    • Otros recursos de divulgación
    • Jornadas IUCA
Home > Para aprender con Sistemas de Información Geográfica

Para aprender con Sistemas de Información Geográfica


Mapa de las Calles de las Mujeres

Zaragoza forma parte del Mapa de las Calles de las Mujeres desde el pasado 13 de febrero, cuando, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia en 2020, la Universidad de Zaragoza acogió la actividad My GEOCHICAS, que reunió a más de 40 participantes. El objetivo común era la incorporación de la ciudad de Zaragoza en este mapa, iniciativa de GeochicasOSM, nacida en Latinoamérica. Esta actividad fue promovida por miembros de los grupos de investigacion Argos y GEOT y puedes encontar mucha más información sobre ella aqui.

Hasta el momento, el mapa de Las Calles de Las mujeres incluye ciudades de Argentina, Cuba, Bolivia, México, Paraguay, Perú, Uruguay y España. Se conforma mediante la clasificación de las calles en nombres masculinos y femeninos, siempre que éstas hagan referencia a personas.

¿Quieres echarle un vistazo?

Esta iniciativa busca, por un lado visibilizar la brecha que existe históricamente en la representación de figuras femeninas en las calles de las ciudades mediante la cuantificación y representación en el mapa y, por otro, normalizar el uso de los Sistemas de Información Geográfica para la difusión y puesta en valor de la mujer, ya que esta actividad incluye también la creación y revisión de entradas de Wikipedia sobre las personas a las que están dedicadas las calles.

 

También te recomendamos seguir descubriendo los demás proyectos de GeochicasOSM.

 

 

Contacto

    Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón (IUCA)

    Calle de Pedro Cerbuna, 12, 50009 Zaragoza

    34 976 762 972

    iuca@unizar.es

Redes sociales


IUCA - Ed. Residencia de Profesores, 3º Izda. C/ Pedro Cerbuna Nº12 50009 Zaragoza

Sitio web diseñado por Diseño web en Zaragoza