• Español
  • English
Skip to content
Logotipo Universidad de Zaragoza
  • Logo Biomedicina Ciencia animal
  • Logo Ciencia y tecnología Química Ciencia y tecnología química
  • Logo Ciencia y tecnología Química Jurídico económica
  • Logo Ciencia y tecnología Química Patrimonio natural y arqueológico
  • Logo Ciencia y tecnología Química Territorio
  • Presentación
    • El IUCA
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Comités asesores
    • Contacto y Localización
    • Memoria de actividades
    • Planificación Estratégica
    • Comunicación y Difusión
    • Galería Fotográfica
  • Estructura del Instituto
    • Áreas Estratégicas
    • Grupos de Investigación
    • Miembros
  • Líneas de investigación
    • Líneas generales de investigación
    • Líneas transversales
  • Producción científica
    • Actividad científica IUCA
  • Transferencia Tecnológica
    • Proyectos y contratos
    • Convenios y Acuerdos
    • Oferta Tecnológica
  • Actividades y Formación
    • Congresos
    • Conferencias
    • Másteres
    • Cursos y Seminarios
    • Ofertas de empleo externas
    • Otros recursos de divulgación
    • Jornadas IUCA
Home > Ciclo de conferencias «Historias de la Tierra» 2023

Ciclo de conferencias «Historias de la Tierra» 2023


Claudia Serrano Aranda, investigadora predoctoral FPU. Dpto. Ciencias de la Antigüedad. IUCA-Unizar

Lunes, 9 de octubre de 2023 – Día Europeo del Arte Rupestre. “¿Cómo hemos cuidado de la salud del arte rupestre? Retos y perspectivas para su conservación presente y futura”- Claudia Serrano Aranda, investigadora predoctoral FPU. Dpto. Ciencias de la Antigüedad. IUCA-Unizar

Lunes, 23 de octubre de 2023. – En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cambio Climático, 24 de octubre). “¡Por los suelos! Un viaje por los suelos del Altoaragón” - David Badía Villas. Catedrático de Universidad en la Escuela Politécnica Superior de Huesca. Investigador IUCA-Unizar

Lunes, 23 de octubre de 2023. – En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cambio Climático, 24 de octubre). “¡Por los suelos! Un viaje por los suelos del Altoaragón” – David Badía Villas. Catedrático de Universidad en la Escuela Politécnica Superior de Huesca. Investigador IUCA-Unizar

Lunes, 16 de octubre de 2023. “Clima y bosques, bosques y clima”- Martín de Luis Arrillaga. Profesor en el Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio. Investigador del Grupo de Investigación “Clima, Agua, Cambio Global y Sistemas Naturales” (IUCA – Universidad de Zaragoza)

Lunes, 16 de octubre de 2023. “Clima y bosques, bosques y clima”- Martín de Luis Arrillaga. Profesor en el Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio. Investigador del Grupo de Investigación “Clima, Agua, Cambio Global y Sistemas Naturales” (IUCA – Universidad de Zaragoza)

Lunes, 30 de octubre de 2023. “Revelando la historia a través del ADN antiguo: el laboratorio de paleogenómica del IUCA”- Pere Bover Arbós, investigador ARAID en el Instituto de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón (IUCA) – Universidad de Zaragoza

Lunes, 30 de octubre de 2023. “Revelando la historia a través del ADN antiguo: el laboratorio de paleogenómica del IUCA”- Pere Bover Arbós, investigador ARAID en el Instituto de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón (IUCA) – Universidad de Zaragoza

Martes, 07/11/2023. “¿Qué hace un chico como tú en un lugar como este? Un enterramiento infantil del s. IV en el cañón del Vero” Lourdes Montes Ramírez. Área de Prehistoria, Grupo P3A, IUCA. Lugar: Museo del Teatro de Caesaraugusta

Martes, 07/11/2023. “¿Qué hace un chico como tú en un lugar como este? Un enterramiento infantil del s. IV en el cañón del Vero” Lourdes Montes Ramírez. Área de Prehistoria, Grupo P3A, IUCA. Lugar: Museo del Teatro de Caesaraugusta

Lunes, 13/11/2023 (Especial Día del Patrimonio Mundial). «La cerámica, un reflejo de la diversidad de los íberos». Elena Maestro Zaldívar. Profesora Colaboradora Extraordinaria, Departamento de Ciencias de la Antigüedad. Lugar: Ámbito Cultural El Corte Inglés (Paseo Independencia, 11. Zaragoza)

Lunes, 13/11/2023 (Especial Día del Patrimonio Mundial). «La cerámica, un reflejo de la diversidad de los íberos». Elena Maestro Zaldívar. Profesora Colaboradora Extraordinaria, Departamento de Ciencias de la Antigüedad. Lugar: Ámbito Cultural El Corte Inglés (Paseo Independencia, 11. Zaragoza)

Jueves, 16/11/2023 (Especial Día del Patrimonio Mundial). “Revelando secretos de nuestro patrimonio: ¿Qué puede contarnos la química?» Josefina Pérez Arantegui. Lugar: Salón de actos museo Pablo Gargallo (Pza. San Felipe, 3)

Jueves, 16/11/2023 (Especial Día del Patrimonio Mundial). “Revelando secretos de nuestro patrimonio: ¿Qué puede contarnos la química?» Josefina Pérez Arantegui. Lugar: Salón de actos museo Pablo Gargallo (Pza. San Felipe, 3)

ueves, 23/11/2023– Especial semana reducción de residuos. “Nanomateriales y microplásticos ¿nuevos contaminantes emergentes?” Francisco Laborda. Catedrático de Química Analítica. Lugar: Centro de Documentación del Agua y del Medioambiente de Zaragoza

ueves, 23/11/2023– Especial semana reducción de residuos. “Nanomateriales y microplásticos ¿nuevos contaminantes emergentes?” Francisco Laborda. Catedrático de Química Analítica. Lugar: Centro de Documentación del Agua y del Medioambiente de Zaragoza

“¿Cómo nos adaptamos los humanos al [pen]último cambio climático drástico?” Aitor Ruiz Redondo. Profesor de Prehistoria en la Universidad de Zaragoza. Lugar: Centro de Historias

“¿Cómo nos adaptamos los humanos al [pen]último cambio climático drástico?” Aitor Ruiz Redondo. Profesor de Prehistoria en la Universidad de Zaragoza. Lugar: Centro de Historias

Mª Eugenia Dies, profesora secretaria del IUCA e investigadora del grupo Beagle, durante la inauguración del acto

Mª Eugenia Dies, profesora secretaria del IUCA e investigadora del grupo Beagle, durante la inauguración del acto

Inauguración de la jornada

Inauguración de la jornada

Conferencia José Luis Simón

Conferencia José Luis Simón

Conferencia Angel Luis Gracia

Conferencia Angel Luis Gracia

Exposición "La Educación Ambiental en el aula de ciencias naturales"

Exposición "La Educación Ambiental en el aula de ciencias naturales"

Mesa Redonda "La provincia de Teruel como Laboratorio de Educación Ambiental"

Mesa Redonda "La provincia de Teruel como Laboratorio de Educación Ambiental"

Exposición "La Educación Ambiental en el aula de ciencias naturales"

Exposición "La Educación Ambiental en el aula de ciencias naturales"

Contacto

    Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón (IUCA)

    Calle de Pedro Cerbuna, 12, 50009 Zaragoza

    34 976 762 972

    iuca@unizar.es

Redes sociales


Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Generales


IUCA - Ed. Residencia de Profesores, 3º Izda. C/ Pedro Cerbuna Nº12 50009 Zaragoza

Sitio web diseñado por Diseño web en Zaragoza