La ciencia salta al cómic con el proyecto ARTesis: presentación de resultados

(Zaragoza/Logroño. Viernes, 4 de abril de 2025). El evento UR Talents se celebra los días 4 y 5 de abril en la Universidad de La Rioja. En esta edición, se presentan resultados del proyecto de divulgación científica ARTesis, originales y divertidos cómics basados en investigaciones reales, creados para acercar la ciencia al público de forma amena y visual.

Entre los trabajos destacados se encuentra el del investigador Antonio Beltrán, miembro del grupo Agua y Salud Ambiental del IUCA, con su cómic titulado “No metas la pata con la garrapata”, una pieza inspirada en su participación en el certamen “Tesis en 3 Minutos”. Su trabajo, desarrollado también en el marco del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, busca sensibilizar sobre las enfermedades transmitidas por garrapatas, combinando rigor científico con humor gráfico.

La iniciativa ARTesis, coordinada por Belén Villacampa y con la colaboración de divulgadores como Antonio Badía (INMA), ha contado con el arte de la ilustradora @xcarmalavida, quien ha dado vida a las historias de investigadoras e investigadores de distintas universidades.

El evento se celebra en el Complejo Científico Tecnológico de la Universidad de La Rioja (Logroño), en el marco del Programa UR Talent, dirigido a jóvenes con altas capacidades. ARTesis forma parte de un proyecto de cultura científica financiado por la FECYT – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.