En el marco de la EIP Water Conference 2019, celebrada en Zaragoza se han desarrollado las siguientes actividades por parte de Investigadores del IUCA:
«La modernización del agua en España desde la perspectiva del grupo de investigación AGUDEMA«.
11 de diciembre de 2019
De 09:00 a 11:30 h en el Palacio de Congresos de Aragón (Zaragoza). Reunión Abierta.
En dicha reunión, se llevaron a cabo la exposición de los proyectos de investigación del Grupo AGUDEMA-IUCA-UZ:
- «Los fenómenos extremos: inundaciones y sequías. Problemática jurídica y geográfica», IP: Antonio Embid Irujo.
- «Retos actuales del saneamiento de aguas residuales: derivadas jurídicas, económicas y territoriales, con especial atención al caso de Aragón». IP. Beatriz Setuáin. Gobierno de Aragón.
- “Desafíos de la seguridad hídrica. Consideración especial de los recursos hídricos no convencionales: desalación y reutilización de recursos hídricos”. IP: Antonio Embid Irujo.
![](http://iuca.unizar.es/wp-content/uploads/2019/12/20191211_101944.jpg)
![](http://iuca.unizar.es/wp-content/uploads/2019/12/20191211_102255.jpg)
![](http://iuca.unizar.es/wp-content/uploads/2019/12/20191212_092108.jpg)
Workshop: ‘Antibiotics and water in Aragon Region’. Juan Carlos Vidal.
13 de diciembre de 2019
10:15 en el Centro de Investigación Biomédica de Aragón (CIBA) (Zaragoza).
Presentación del trabajo del grupo GEAS en el proyecto OUTBIOTCS, sobre la contaminación de las aguas de la región de Aragón.
Esta presentación se realiza dentro del marco del WORKSHOP: Reducing water pollution from pharmaceuticals.
![](http://iuca.unizar.es/wp-content/uploads/2019/12/PHOTO-2019-12-13-17-56-47-2.jpg)
El investigador del Grupo GEAS expuso un resumen del proyecto OUTBIOTICS, su situación actual (en mitad de su ejecución), sus objetivos y las 3 acciones en la que se estructura su trabajo: diagnóstico de los contenidos de antibióticos en los ríos del territorio POCTEFA; Su sustitución por nanomateriales, y su remediación en aguas residuales.
Se presentaron los puntos de muestreo de los 8 ríos de Aragón controlados (de un total de 40), procedimiento de análisis (cromatografía líquida acoplada a detección por espectrometría de masas), límites de detección y los 5 antibióticos estudiados. Finalmente, se mostraron los contenidos de antibióticos encontrados en los 8 ríos de Aragón, en las tres primeras campañas de un total de 6 que se llevarán a cabo hasta la finalización del proyecto (diciembre de 2021).
![](http://iuca.unizar.es/wp-content/uploads/2019/12/IMG_5631.jpg)
Puede encontrar más detalles sobre el resto de reuniones que se han celebrado en la siguiente página de la EIP Water Conference 2019.