Investigadores IUCA participan en la actualización del Atlas Nacional de España, que se presenta en la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid

(Zaragoza. Lunes, 10 de noviembre de 2025).  El próximo miércoles, 12 de noviembre, la Dra. Paloma Ibarra Benlloch, profesora titular del Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Zaragoza e investigadora del grupo GEOFOREST (Procesos Geoambientales en Espacios Forestales) del IUCA, presentará en Madrid el capítulo actualizado “Biogeografía y suelos” Biogeografía y suelos” del Atlas Nacional de España del siglo XXI (ANEXXI), editado por el Instituto Geográfico Nacional (IGN) con el apoyo científico de la redANEXXI de la que la Universidad de Zaragoza forma parte.

Este nuevo capítulo ofrece una visión actualizada de la distribución de las formaciones vegetales, la fauna y los tipos de suelos en el territorio español, combinando mapas, figuras y esquemas que ilustran los perfiles altitudinales de vegetación y fauna, junto con fotografías que evidencian la estrecha relación entre paisaje y suelo. Este trabajo constituye una referencia esencial para comprender la diversidad ambiental y territorial de España desde una perspectiva geográfica y ecológica.

En la elaboración de esté capítulo, los investigadores del IUCA de la Universidad de Zaragoza han tenido un protagonismo destacado pues la coordinación científica del equipo formado por varias universidades ha sido a cargo de Paloma Ibarra formando parte del equipo los Dres. Luis Alberto Longares Aladrén (Clima, Agua, Cambio Global y Sistemas Naturales) y David Badía Villas (GEOFOREST), como especialistas en los apartados de fauna y suelos respectivamente.

La actividad, organizada por el IGN y el Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG), se enmarca en la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid (3 al 16 de noviembre de 2025).

📍 Más información: Biogeografía y suelos en la actualidad en el Atlas Nacional de España – Semana de la Ciencia de Madrid