• Español
  • English
Skip to content
Logotipo Universidad de Zaragoza
  • Logo Biomedicina Ciencia animal
  • Logo Ciencia y tecnología Química Ciencia y tecnología química
  • Logo Ciencia y tecnología Química Jurídico económica
  • Logo Ciencia y tecnología Química Patrimonio natural y arqueológico
  • Logo Ciencia y tecnología Química Territorio
  • Presentación
    • El IUCA
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Comités asesores
    • Contacto y Localización
    • Memoria de actividades
    • Planificación Estratégica
    • Comunicación y Difusión
    • Galería Fotográfica
  • Estructura del Instituto
    • Áreas Estratégicas
    • Grupos de Investigación
    • Miembros
  • Líneas de investigación
    • Líneas generales de investigación
    • Líneas transversales
  • Producción científica
    • Actividad científica IUCA
  • Transferencia Tecnológica
    • Proyectos y contratos
    • Convenios y Acuerdos
    • Oferta Tecnológica
  • Actividades y Formación
    • Congresos
    • Conferencias
    • Másteres
    • Cursos y Seminarios
    • Ofertas de empleo externas
    • Otros recursos de divulgación
    • Jornadas IUCA
Home > ¿Qué es la desertificación?

¿Qué es la desertificación?


La Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD) define la desertificación como “la degradación de los suelos de zonas secas resultante de diversos factores, entre ellos las variaciones climáticas y las actividades humanas”.

FAO amplía esa definición al: “Conjunto de factores geológicos, climáticos, biológicos y humanos que provocan la degradación de la calidad física, química y biológica de los suelos de las zonas secas, poniendo en peligro la biodiversidad y la supervivencia de las comunidades humanas”. Y esas zonas secas (zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas) no hay que buscarlas muy lejos, pues se trata de aquellas con un índice de aridez (IA=P/ETP) inferior a 0,65 que justamente se da en la provincia de Huesca, desde su capital hacia el sur.

Zonas secas en el mundo (FAO)

 

Información facilitada por David Badía Villas , investigador del Grupo GEOFOREST (Procesos GEOambientales en espacios FORESTales).

Contacto

    Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón (IUCA)

    Calle de Pedro Cerbuna, 12, 50009 Zaragoza

    34 976 762 972

    iuca@unizar.es

Redes sociales


Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Generales


IUCA - Ed. Residencia de Profesores, 3º Izda. C/ Pedro Cerbuna Nº12 50009 Zaragoza

Sitio web diseñado por Diseño web en Zaragoza