Presentación
AGUDEMA mantiene desde hace bastantes años una dedicación sistemática al estudio del régimen jurídico del agua y de los recursos naturales y la influencia de ello en su protección y utilización. El interés es máximo dada la escasez del recurso y la afección por el cambio climático.
Los objetivos específicos son:
- Analizar el régimen económico financiero del agua.
- El régimen de los espacios naturales protegidos y sus modelos de gestión y explotación.
- La inserción constitucional del derecho al medio ambiente.
- La regeneración y reutilización de aguas residuales urbanas.
- El funcionamiento del mercado de derechos de aguas.
- Las relaciones que se dan entre las demandas de agua, energía y alimentación.
- Análisis desde el derecho internacional de las exigencias del cambio climático que son planteadas por la utilización y protección del agua.
- La regulación jurídica del seguro en relación con los fenómenos hidrológicos extremos, y su gestión.
- La protección al consumidor y servicios de agua.
Líneas de investigación
- Derecho de aguas:
Estudio del ordenamiento jurídico de las aguas en España y las principales novedades que existen en otros países. En especial el régimen económico-financiero del agua (tributación, principio de recuperación de costes); consideración ambiental del agua (caudales ecológicos); fenómenos hidrológicos extremos (sequía e inundación); nuevos recursos hídricos (reutilización de aguas residuales, desalación, mercado de derechos de agua, acuíferos). - Derecho del Medio Ambiente:
Se desarrollan trabajos de estudio de la incidencia de la fractura hidráulica en el régimen de investigación y explotación de los hidrocarburos; la evaluación de impacto ambiental y de la ordenación jurídica del cambio climático; espacios naturales protegidos. - Derecho de Energía:
Energías renovables (régimen económico, estudio del derecho europeo). - Propiedades públicas:
El agua como recurso natural; la propiedad pública del agua, régimen de aprovechamiento, concesiones y autorizaciones.
Proyectos desarrollados
- El Grupo realiza trabajos de edición comentada de la normativa de aguas, de comentario y sistemática de la jurisprudencia en materia de propiedades públicas y medio ambiente;sus miembros han publicado variados libros, individuales y colectivos, y artículos en revistas de máxima calidad.
- El investigador principal es el organizador de las prestigiosas Jornadas de Derecho de Aguas, habiéndose celebrado la XXII edición. AGUDEMA asume la dirección, coordinación e impartición del Modulo Europeo Política de Aguas y Medio Ambiente, Jean Monnet.
- El Grupo ha obtenido proyectos I+D en régimen competitivo desde su inicio; ha participado en proyectos de elaboración normativa, asesora a distintas Administraciones Públicas y a Empresas o particulares.
- La transferencia de conocimiento es una de las actividades que caracteriza al grupo AGUDEMA. Varios de sus componente son encargados de la elaboración de informes y dictámenes.
Infraestructura
- Amplia colección de publicaciones en relación con las lineas de investigación.
Puede consultar más información sobre los recursos en la web de AGUDEMA: http://agudema.unizar.es
Oferta Tecnológica/Servicios
El Grupo desarrolla su actividad en el campo de las ciencias sociales y jurídicas por lo que la oferta de actividades y servicios se limita a las propias de la elaboración de normativa y asesoría antes comentada.
Otros datos de interés
Se han recibido ayudas de investigación de la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo para llevar a cabo distintos proyectos con Universidades latinoamericanas.
El Grupo mantiene relaciones con Universidades o Centros de Investigación de relevancia internacional. Con muchas de ella se ha propiciado la suscripción de convenios con la Universidad de Zaragoza y en ellas se llevan a cabo, regularmente, participación de los miembros del Grupo en Máster, programas de doctorado etc…
El Grupo ha publicado libros en colaboración con profesores de las Universidades Nacional de Cuyo, de Mendoza, Externado de Colombia, Universidad Federal de Rio Grande do Norte de Brasil (ediciones en Brasil y España) y El Colegio de México.
El investigador principal ha recibido los Doctorados honoris causa de las Universidades argentinas Nacional de Cuyo, de Mendoza y de Salta. Varios de sus miembros son Profesores invitados de distintas Universidades latinoamericanas y europea.
Noticias del Grupo
Conferencia «(In)seguridad hídrica en las Américas»
(Zaragoza. Jueves, 15 de octubre de 2022). Ya se encuentra disponible en el canal de Youtube del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza el vídeo íntegro de la conferencia “(In)seguridad hídrica en las Américas”, a cargo de la Dra. Judith Domínguez, profesora-investigadora del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales de El Colegio de […].Vídeo de la entrega de Distinción «Honoris Causa» al Prof. Antonio Embid Irujo en la Universidad Católica de Santiago del Estero
(Zaragoza, 16 de mayo de 2022) El catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza, Antonio Embid Irujo, fue nombrado doctor honoris causa por la Universidad Católica de Santiago del Estero el pasado 20 de abril. En el acto de investidura, impartió la conferencia «Legislar y actuar sobre el cambio climático», en la que incidió […].Antonio Embid Irujo será investido doctor honoris causa por la Universidad Católica de Santiago del Estero
(Zaragoza, viernes, 8 de abril de 2022). El catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza, Antonio Embid Irujo, será nombrado doctor honoris causa por la Universidad Católica de Santiago del Estero. En el acto de investidura, que se celebrará el 20 de abril en la universidad argentina, impartirá la conferencia «Legislar y actuar […].Conferencia «Estados divididos: una perspectiva de federalismo dinámico»
El próximo viernes, 8 de abril de 2022, la Prof. Patricia Popelier, de la Universiteit Antwerpen (Bélgica), visitará la Facultad de Derecho para impartir una conferencia sobre «Estados divididos: una perspectiva de federalismo dinámico». Viernes, 8 de abril de 2022 Presencial – Sala de Comisiones de la Facultad de Derecho Entrada libre hasta completar aforo La […].Jornada «Novedades en la normativa de garantías: plazos, derechos y obligaciones para consumidores y empresarios»
(Zaragoza, 22 de marzo de 2022). Mañana, 23 de marzo, la Cámara de Comercio de Zaragoza organiza, junto a la Asociación de Consumidores Torre Ramona, una jornada sobre «Novedades en la normativa de garantías: plazos, derechos y obligaciones para consumidores y empresarios». El acto se celebrará en formato presencial, en la sede de la cámara […].Conferencia «Legislar sobre el cambio climático»
El catedrático de Derecho Administrativo, Antonio Embid Irujo, participó el pasado 21 de febrero en el Congreso Internacional de Derecho Ambiental en Homenaje al Dr. Nestor Cafferatta, organizado por la Academia Mexicana de Derecho Juan Velasquez y que ha podido seguirse en streaming a través de la página de Facebook de la Academia y, posteriormente, en su canal […].El catedrático de Derecho Administrativo, Antonio Embid, impartirá la lección inaugural en la celebración de San Raimundo de Peñafort
(Zaragoza, miércoles, 9 de febrero de 2022). La Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza celebra el próximo viernes, 11 de febrero, la festividad del centro. Para la jornada se ha organizado un completo programa de actos en el que destaca la entrega de la Insignia de Oro de la Facultad de Derecho a […].Éxito y proyección internacional de las Jornadas ‘Desafíos de la Seguridad Hídrica’
Los días 27 y 28 de octubre de 2021 han tenido lugar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza las Jornadas “Desafíos de la Seguridad Hídrica”, organizadas por el grupo de investigación Agua, Derecho y Medio Ambiente (AGUDEMA) integrado en el Instituto Universitario de Ciencias Ambientales (IUCA). Estas Jornadas constituían la presentación […].Entrega de premios IGEAR 2020 en materia de información geográfica al Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio y al Grupo de Sistemas de Información Avanzados de la Universidad de Zaragoza
(Zaragoza, 13 de mayo de 2021). El pasado 12 de mayo de 2021, conmemorando el sexto aniversario de la creación del Instituto Geográfico de Aragón, tuvo lugar la entrega de los premios IGEAR en materia de información geográfica en las convocatorias de los años 2020 y 2021, y los diplomas a los alumnos ganadores del […].Un equipo interdisciplinar de la Universidad de Zaragoza diseña el proyecto que podría frenar la degradación del río Piles en el tramo urbano de Gijón
El Ayuntamiento de Gijón elabora actualmente un Plan de Acción para la mejora del estado hidrobiológico del río Piles en el tramo urbano de Gijón, que tras décadas de agresiones ambientales y abandono, presenta episodios de alta contaminación en la zona intermareal desde el Anillo Navegable de Gijón hasta la desembocadura en la playa […].Jornadas Internacionales on-line RETOS ACTUALES DEL SANEAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES: DERIVADAS JURÍDICAS, ECONÓMICAS Y TERRITORIALES
En el marco del Proyecto de Investigación Retos actuales del saneamiento de aguas residuales: derivadas jurídicas, económicas y territoriales, con especial atención al caso de Aragón (LMP125_18), financiado por el Gobierno de Aragón, el Grupo de Investigación “Agua, Derecho y Medio Ambiente” (AGUDEMA), reconocido como Grupo de Referencia (BOA núm. 62, de 26 de marzo […].Últimas inscripciones: VII edición: Módulo Europeo Política Europea de Aguas y Medio Ambiente: su aplicación en España.
El Instituto de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón (IUCA) organiza este año una nueva edición de la formación – Módulo Europeo Política Europea de Aguas y Medio Ambiente: su aplicación en España que dará comienzo el día 27 de febrero de 2020 y se extenderá hasta el 14 de mayo, celebrando con ésta su séptima edición. […].
REFERENCIA GRUPO DGA: | S21_17R |
AÑO DE CREACIÓN: | 1998 |
Nº TESIS DIRIGIDAS: | 19 |
Nº PUBLICACIONES: | 170 |
Miembros
- ARRUEGO RODRÍGUEZ, G.
- COLOM PIAZUELO, E.
- EMBID IRUJO, A.
- JIMÉNEZ COMPAIRED, I.J.
- LACAMBRA ORGILLÉS, R.
- MARTÍNEZ MARTÍNEZ, M.
- PELLICER CORELLANO, F.
- MOLINOS RUBIO, L.M.
- MONGE GIL, A.L.
- SALINAS ALCEGA, S.
- SETUAIN MENDÍA, B.
- BADULES IGLESIAS, D.
- VAREA SANZ, M.
- RUGOSO BECERRA, M.
- SANTALÓ DÍAZ, G.Y.
- GRECO, J. J.
- FLORES HAQQUEHUA, C.A.
- GAVÍN LALAGUNA, A.
- GURREA CASAMAYOR, F.
- MAGALLÓN SALEGUI, J.
- MARTÍN, L. A.