• Español
  • English
Skip to content
Logotipo Universidad de Zaragoza
  • Logo Biomedicina Ciencia animal
  • Logo Ciencia y tecnología Química Ciencia y tecnología química
  • Logo Ciencia y tecnología Química Jurídico económica
  • Logo Ciencia y tecnología Química Patrimonio natural y arqueológico
  • Logo Ciencia y tecnología Química Territorio
  • Presentación
    • El IUCA
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Comités asesores
    • Contacto y Localización
    • Memoria de actividades
    • Planificación Estratégica
    • Comunicación y Difusión
    • Galería Fotográfica
  • Estructura del Instituto
    • Áreas Estratégicas
    • Grupos de Investigación
    • Miembros
  • Líneas de investigación
    • Líneas generales de investigación
    • Líneas transversales
  • Producción científica
    • Actividad científica IUCA
  • Transferencia Tecnológica
    • Proyectos y contratos
    • Convenios y Acuerdos
    • Oferta Tecnológica
  • Actividades y Formación
    • Congresos
    • Conferencias
    • Másteres
    • Cursos y Seminarios
    • Ofertas de empleo externas
    • Otros recursos de divulgación
    • Jornadas IUCA
Home > Oferta Tecnológica

Oferta Tecnológica


CIENCIA ANIMAL

 

GRUPO BIOFITER (Dra. Pilar Santolaria)

  • Estudio de calidad seminal (espermiogramas)
  • Selección de sementales
  • Asesoría sobre manejo reproductivo de explotaciones de rumiantes: sincronización del estro, inseminación artificial, uso de hormonas, alimentación…
  • Asesoría sobre genética y manejo reproductivo en explotaciones de abejas
  • Asesoría en sincronización ovulatoria, obtención de embriones y transferencia embrionaria…
  • Desarrollo de nuevos diluyentes seminales
  • Conservación de semen refrigerado y congelado
  • Estudios sobre Ganadería de Precisión

 

CIENCIA Y TECNOLOGÍA QUÍMICA

AGUA Y SALUD AMBIENTAL  (Dra. Mª Pilar Goñi)

  • Control de la contaminación del agua.
  • Control microbiológico de aguas.
  • Tecnología de tratamientos de aguas residuales.
  • Identificación de amebas de vida libre y sus bacterias endosimbiontes.
  • Evaluación de kits y métodos de diagnóstico para enfermedades causadas
    por protozoos intestinales.
  • Evaluación de fármacos y desinfectantes contra Acanthamoeba.

 

ESPECTROSCOPÍA ANALÍTICA Y SENSORES – GEAS (Dr. Francisco Laborda)

  • Desarrollo de Metodología Analítica.
  • Asesoramiento Técnicas instrumentales analíticas.
  • Desarrollo de sensores a medida.
  • Caracterización de materiales.
  • Formación de personal técnico de Laboratorios Analíticos.
  • Asesoramiento y aplicación de técnicas analíticas para el estudio del patrimonio.

 ARAGOSAURUS:  RECURSOS GEOLÓGICOS  Y PALEOAMBIENTES (Dra. Isabel Fanlo, Dra. Blanca Bauluz)

  • Estudio y caracterización de materiales, rocas y recursos minerales.
  • Arcillas industriales: Génesis y aplicaciones
  • Arcillas cerámicas y refractarios.
  • Proyectos de exploración de recursos minerales.

 

JURÍDICO – ECONÓMICA

AGUA, DERECHO Y MEDIO AMBIENTE – AGUDEMA (Dra. Beatriz Setuain)

Participación con empresas, instituciones, administraciones públicas y entidades sin ánimo de lucro en:
  • contratos.
  • proyectos.
  • elaboración de informes.
  • preparación normativa.

 

PATRIMONIO NATURAL Y ARQUEOLÓGICO

EXTINCIÓN Y RECONSTRUCCIÓN PALEOAMBIENTAL  (Dra. Beatriz Azanza)

  • Servicios de datación relativa de muestras con microfósiles y reconstrucción de las condiciones paleoambientales en que se formaron los sedimentos que los contienen

PRIMEROS POBLADORES Y PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DEL VALLE DEL EBRO (Dra. Lourdes Montes)

  • Excavaciones y prospecciones arqueológicas
  • Cartografías y estudios geomorfológicos y geoarqueológicos
  • Asesoramiento en cuestiones de intervenciones y patrimonio arqueológicos
  • Conservación y divulgación del Patrimonio Arqueológico

ARAGOSAURUS:  RECURSOS GEOLÓGICOS  Y PALEOAMBIENTES (Dr. José Ignacio Canudo)

  • Cartografías Geológicas y series estratigráficas
  • Investigación aplicada a prospección de hidrocarburos en reservorios carbonatados
  • Conservación y divulgación del patrimonio geológico y paleontológico
  • Asesoramiento en Paleontología de vertebrados
  • Paleogenómica de vertebrados

 

TERRITORIO

GEOTRANSFER

(Dr. Carlos Liesa, Dra. Aránzazu Luzón)

  • Estudios de geología básica, cartografía geológica y asesoría geológica.
  • Testificación y muestreo de sondeos.
  • Caracterización textural y granulométrica de rocas y sedimentos.
  • Estudio de las propiedades del subsuelo mediante prospección geofísica.
  • Cartografía y evaluación de riesgos geológicos (sísmicos, kársticos,..).
  • Estudios paleoambientales y de ciclicidad sedimentaria.
  • Elaboración de material didáctico (guías y paneles de interpretación) para parques culturales, centros de interpretación y asociaciones culturales.
  • Estudio de propiedades físico-químicas de materiales naturales y artificiales.
  • Estudio de alteraciones de roca natural en monumentos.
  • Estudios gemológicos básicos.
  • Evaluación de recursos hídricos (aforos en cauces, bombeos de ensayo, piezometrías…).
  • Caracterización de las propiedades magnéticas de las rocas.
  • Ensayos de Límites de Atterberg
  • Curvas termomagnéticas.
  • Modelización analógica de procesos tectónicos.
  • Medida del contenido en K, Y y Th y dosis de radiactividad natural.
  • Medida de la anisotropía de la susceptibilidad magnética en muestras estándar.
  • Realización de curvas termomagnéticas (variación de la susceptibilidad magnética con la Tª, desde temperatura ambiente hasta 700º C y desde -195º C hasta temperatura ambiente).

CLIMA, AGUA, CAMBIO GLOBAL Y SISTEMAS NATURALES (Dr. Luis Alberto Longares)

  • Consultoría en el ámbito de la restauración de espacios fluviales
  • Estudios hidrológicos y de inundabilidad
  • Estudios climáticos, creación de bases de datos e indicadores
  • Elaboración de cartografía geomorfológica, de riesgos, cubierta vegetal y cambios de usos
  • Estudios de paisaje, conectividad y corredores ecológicos
  • Análisis dendrocronológico y estudios de crecimiento y respuesta de masas arboladas

GRUPO DE ESTUDIOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO – GEOT (Dr. Angel Pueyo, Dr. María Zúñiga)

  • Estructuras dinámicas y territoriales sobre insustentabilidad ambiental del modelo de crecimiento urbano
  • Infraestructuras y redes de información centrándose en el análisis intermodal de las redes de comunicación.
  • Modelización de redes viarias y ferroviarias de alta velocidad para el sur de Europa
  • Salud Pública. Análisis de las variables demográficas
  • Integración social, económica, política y cultural
  • Desarrollos matemáticos aplicados y cartografía experimental

GRUPO DE PROCESOS GEOAMBIENTALES EN ESPACIOS FORESTALES – GEOFOREST (Dr. Juan de la Riva; Dr. David Badía)

  • Análisis y diagnóstico territorial mediante teledetección multiescala (satelital, aeroportada, drones, espectro-radiometría) y multisensor (óptico, térmico, LiDAR) con apoyo de trabajo experimental de campo.
  • Análisis, modelado y cartografía mediante SIG (Sistemas de Información Geográfica) y Teledetección de variables territoriales, tanto del medio físico, como relacionadas con la actividad humana, para el diagnóstico y resolución de problemas ambientales y territoriales.
  • Modelado mediante teledetección y SIG de la dinámica de la ocupación del suelo.
  • Construcción de modelos cartográficos predictivos útiles para la gestión territorial (riesgo de incendios, vulnerabilidad ecológica, inventario forestal…).
  • Análisis de procesos ambientales en áreas afectadas por fuegos forestales.
  • Análisis y gestión de recursos naturales y ambientales.
  • Análisis y cartografía de riesgos ambientales.
  • Análisis, diagnósticos y cartografías específicas de paisaje.
  • Elaboración de informes sobre suelos, participación con empresas, instituciones, administraciones públicas.
  • Evaluación de prácticas de conservación de suelo y agua.
  • Modelado de la respuesta hidrológica del suelo en sistemas forestales.
  • Análisis ambiental de espacios agro-silvopastorales en relación al suelo, la vegetación y el uso del territorio (erosión, quemas prescritas, desbroces, patología forestal, etc.).
  • Actividades de didáctica ambiental utilizando tanto herramientas tradicionales, (mapas fotogramas aéreos…) como otras más avanzadas (programas multimedia…).

PROCESOS GEOAMBIENTALES Y CAMBIO GLOBAL (Dr. Francisco Guitérrez)

  • Análisis de riesgos geológicos
  • Caracterización de dolinas, deslizamientos y fallas activas
  • Estudio de deformaciones del terreno mediante datos geológicos y geodéiscos
  • Cartografía geomorfológica
  • Evaluación de Patrimonio Geomorfológico

Contacto

    Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón (IUCA)

    Calle de Pedro Cerbuna, 12, 50009 Zaragoza

    34 976 762 972

    iuca@unizar.es

Redes sociales


Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Generales


IUCA - Ed. Residencia de Profesores, 3º Izda. C/ Pedro Cerbuna Nº12 50009 Zaragoza

Sitio web diseñado por Diseño web en Zaragoza